
Dubái ha sido durante mucho tiempo un centro de negocios global, ofreciendo a las startups un ecosistema sólido para fomentar la innovación y el crecimiento. Sin embargo, navegar el entorno fiscal es esencial para que cualquier startup funcione sin contratiempos y evite posibles sanciones. Con la introducción de nuevas normativas y requisitos fiscales en los EAU, es más importante que nunca que las startups comprendan y cumplan con sus obligaciones tributarias. A continuación, te presentamos una lista de verificación completa sobre el cumplimiento fiscal para startups en Dubái, diseñada para ayudarte a mantener tu negocio en regla.
1. Comprende la estructura empresarial y su impacto fiscal
En Dubái, la estructura empresarial que elijas influirá significativamente en tus obligaciones fiscales. Las startups suelen operar bajo una de las siguientes estructuras:- Empresa en Mainland: Las empresas establecidas en el territorio continental de Dubái están sujetas a impuestos locales, incluyendo el IVA, el impuesto de sociedades y otros tributos aplicables.
- Empresa en zona franca: Las empresas en zonas francas suelen beneficiarse de exenciones fiscales, como la propiedad extranjera al 100% y posibles exenciones de IVA. Sin embargo, pueden existir restricciones para hacer negocios fuera de la zona franca.
- Empresa offshore: Las empresas offshore generalmente no están sujetas a impuestos en los EAU, pero pueden tener limitaciones para operar dentro del país.
2. Regístrate en la Autoridad Federal de Impuestos (FTA)
Todas las empresas que operan en los EAU deben registrarse en la Autoridad Federal de Impuestos (FTA). Este registro es esencial para cumplir con la legislación fiscal del país, incluido el IVA y el impuesto de sociedades (si corresponde). Las startups deben completar este proceso cuanto antes para evitar sanciones.- Registro de IVA: Si la facturación anual de tu startup supera el umbral obligatorio de AED 375.000, debes registrarte para el IVA. Las empresas con ingresos inferiores aún pueden registrarse voluntariamente si lo desean.
- Número de registro fiscal (TRN): Una vez registrado, recibirás un TRN que debes incluir en todos los documentos e informes fiscales.
3. Mantén registros financieros precisos
Uno de los aspectos más importantes del cumplimiento fiscal es mantener registros financieros precisos y organizados. La ley fiscal de los EAU exige conservar los registros durante al menos cinco años para respaldar las declaraciones fiscales. Estos incluyen:- Facturas y recibos: De todas las transacciones, tanto de ventas como de compras.
- Extractos bancarios: Que documenten todas las operaciones financieras.
- Estados financieros: Balances, cuentas de resultados y flujos de caja.
4. Cumple con la normativa del IVA
Si tu startup está obligada a registrarse para el IVA, es imprescindible comprender y aplicar correctamente la normativa vigente para evitar sanciones. Los puntos clave incluyen:- Declaración del IVA: Las declaraciones deben presentarse trimestral o anualmente (según el tamaño de tu empresa). Es vital hacerlo dentro de los plazos establecidos.
- Facturación con IVA: Asegúrate de emitir facturas que cumplan con los requisitos del IVA, incluyendo la tasa aplicable (5% en los EAU) y el TRN.
- Pago del IVA: Las empresas deben abonar el IVA correspondiente a las operaciones imponibles y recaudarlo de los clientes.
5. Comprende las obligaciones del impuesto de sociedades
Los EAU han introducido un régimen de impuesto de sociedades aplicable a empresas que generen ingresos dentro del país. La tasa estándar es del 9% para ingresos imponibles superiores a AED 375.000. Los ingresos por debajo de este umbral están exentos. Sin embargo, ciertos sectores o actividades pueden estar sujetos a normativas distintas. Por eso, es fundamental analizar la naturaleza de los ingresos para determinar si aplica el impuesto.- Registro de impuesto de sociedades: Si tu empresa cumple los criterios, debes registrarte en la FTA y presentar declaraciones anuales.
6. Cumple con los requisitos de Sustancia Económica (ESR)
Las Regulaciones de Sustancia Económica (ESR) en los EAU se aplican a empresas que realizan ciertas actividades como banca, seguros, leasing, gestión de propiedad intelectual, entre otras. Las startups en estos sectores deben demostrar que llevan a cabo su actividad en el país y que tienen presencia física real. No cumplir con estas regulaciones puede acarrear sanciones, incluyendo multas o la baja del registro de la empresa. Verifica si tu actividad está sujeta a estas normativas.7. Presenta los estados financieros anuales
Además de las declaraciones fiscales regulares, las startups deben presentar sus estados financieros anuales ante las autoridades. Esto incluye:- Estados financieros auditados: Las startups más grandes pueden estar obligadas a presentar estados auditados ante la FTA.
- Declaraciones fiscales: Deben presentarse dentro de los plazos establecidos, incluyendo la declaración de impuesto de sociedades si aplica.
8. Conoce las sanciones locales y federales por incumplimiento
El incumplimiento de las normas fiscales en Dubái puede implicar penalizaciones severas, como:- Multas por retrasos: La FTA sanciona los retrasos en la presentación de declaraciones.
- Errores en las declaraciones: Inexactitudes o datos erróneos pueden acarrear multas.
- Falta de registros contables: No conservar la documentación necesaria puede derivar en sanciones e incluso en acciones legales.